Municipio: LOS MOLARES
Provincia: SEVILLA
Escudo:
Descripción:
Escudo español, cuadrilongo de base circular.
Escudo partido.
Primero, de oro tres fajas de sinople.
Segundo, de plata un castillo de gules aclarado de oro y, en la campaña, la cabeza de un jabalí de sable, linguado de gules y con las defensas de oro.
Al timbre corona real cerrada.
Aprobado por Decreto de 16-12-1997.
Recurrencia:
El castillo existente en la población.
Localización:
En el centro del municipio.
Historia:
Se construyó una vez reconquistada la comarca por Fernando III, cuando éste otorga la heredad del Molar a Lope Gutiérrez de Toledo.
Hacia 1310, Fernando IV se lo otorga a Lope de Haro, alcalde de Sevilla, que lo reformó y amplió.
En 1430 es adquirido por Diego Gómez de Rivera. San Juan de Rivera nació y vivió en él. También vivió en este castillo el poeta sevillano Baltasar del Alcázar.
A lo largo del tiempo se ha heredado, vendido, dividido y subastado.
Actualmente está muy dividió en su interior, acogiendo desde oficinas municipales de todo tipo, ocio, restaurante, biblioteca y viviendas.
Descripción:
El castillo que hoy podemos contemplar procede de las obras de ampliación y remodelación llevadas a cabo a finales del siglo XIX por su entonces propietario Enrique de la Cuadra y Cibaja.
Conserva casi todo el recinto amurallado y almenado, patio de armas y naves abovedadas. La torre del homenaje es de planta pentagonal.
En su fábrica se combinan el ladrillo, el tapial y los sillares.