Provincia: BADAJOZ
Escudo:
Descripción:
Escudo español, cuadrilongo de base circular, cortado.
Primero, de azur, castillo de oro, aclarado y mazonado de sable, adiestrado de palmera de sinople.
Segundo, en campaña, de gules, dos llaves de oro cruzadas.
Al timbre, corona real cerrada.
Recurrencia:
Históricamente no consta la existencia de ningún castillo, torre o similar en Don Benito. Los más cercanos son Medellín al oeste, Castilnovo al noreste y Magacela al sureste.
Sin embargo tiene explicación este hecho, y a ello voy:
Durante la guerra de Sucesión Española —1701-1713—, y cuando corría el año de 1707, en Don Benito se formó una compañía de 300 hombres que se unió a las fuerzas de Felipe V (¡Ay!, Don Benito borbónico), y cumplieron bien con su cometido pues a raíz de algún hecho en el que debieron intervenir felizmente, en las inmediaciones de Trujillo, el rey Felipe V concedió al pueblo el título de ciudad. El castillo que campea en su escudo es recuerdo del de Trujillo.
Que lo he leído yo en asociaciontorreisunza.files.wordpress.com