Municipio: EL CORONIL
Provincia: SEVILLA
Escudo:
Descripción:
Escudo español, cuadrilongo de base circular.
Escudo cuartelado.
Primero: de azur, castillo de oro, mazonado de sable y aclarado de gules.
Segundo: de azur, paloma de plata, llevando en el pico una rama de laurel.
Tercero: de azur, dos espigas de oro puestas en palo.
Cuarto: de azur, olivo al natural, terrasado de oro.
Bordura partida de sinople y plata, con el lema "callet - villa de el coronil" en letras de sable.
Al timbre, corona real cerrada.
Aprobado por elección popular mediante consulta el 11 de noviembre de 1998.
Anteriomente se usó otro escudo: ovalado de azur, un castillo terrasado de sinople.
El escudo actual recoge en su primer cuartel ése antiguo escudo.
Recurrencia:
En El Coronil hay dos castillos, que ya es suerte para pueblo pequeño.
Dentro de la población está el Castillo de la Villa, y fuera, pero dentro de su término municipal, está el de Las Aguzaderas.
Supongo que por proximidad, al que se ha recurrido es al que está dentro de la población.
Localización:
En el centro de la población, en la calle Corredera.
Historia:
De origen árabe, hacia el siglo XI, construido sobre restos romanos.
Fue reformado tras la Reconquista y a finales del siglo XIV fue ocupado por unas familias que son el germen de la actual población.
Algunas estancias fueron adaptadas como residencia de los Señores de la Villa durante doscientos años.
A partir del siglo XIX tuvo usos variados: almazara, cuartel de la Guardia civil y casa de vecinos.
Descripción:
Apenas si se conserva un lienzo de muralla y la torre del homenaje, ya que lo demás fue demoliéndose para las sucesivas reformas y adaptaciones que ha sufrido.
 |
Entrada al castillo (destinorural.com)
En el Coronil hay otro castillo, el llamado de Las Aguzaderas; situado a pocos kilómetros de la población, hacia el sur. Dejo aquí un enlace a la entrada que sobre él tengo escrita. Más que nada por informar.
|