Municipio:
PUEBLA DE ALCOCERProvincia:
BADAJOZ
Escudo:

Descripción:
Escudo español, cuadrilongo.
Escudo cortado y medio partido.
Primero de gules, castillo de Puebla de Alcocer, de oro, terrazado de sable.
Segundo, de azur, una corona imperial de oro.
Tercero, de plata, una banda de sable y puesta en orla, brochante una cadena de oro de ocho eslabones,
En punta, de oro, una ventana mudéjar de gules mazonada y aclarada de sable,
Bordura de plata, tres fajas jaqueladas de gules y oro, cargadas de un ceñidor de sable.
Al timbre, corona real cerrada.
Según Orden de 1 de agosto de 1994, DOE de 6 de agosto de 1994.
Recurrencia:
El recurso utilizado es el castillo de Puebla de Alcocer, como así lo dice la descripción y que se reconoce perfectamente en la figura del escudo.
Localización:
Sobre el cerro que domina la población desde el sur y que la separa de Esparragosa de Lares.
Historia:
A mediados del siglo XV, el Maestre de la orden de Alcántara, Gutierre de Sotomayor, construyó este castillo sobre los restos de otro anterior.
Poco después, fue remodelado por Elvira de Zúñiga al fallecer su marido Alonso de Sotomayor, lo que justifica la existencia de un escudo de esa familia en la torre del Homenaje.
Descripción:
Su planta en forma de polígono irregular, se levanta directamente sobre la roca de la montaña.
Está claramente dividido, por un muro, en dos partes: la zona oeste, en la que se encuentra la puerta de acceso, que está protegida por un cubo, es donde estuvieron las dependencias residenciales, según se aprecia por los mechinales y huecos que aún existen.
En la parte del este destaca la torre del Homenaje, cilíndrica y de unos veinticinco metros de altura. Tiene varias plantas y una curiosa escalera empotrada en sus muros. Desde su terraza se tiene la mejor vista de toda la comarca de La Serena.
Esta zona dispone de una poterna orientada al este.
 |
Castillo de Puebla de Alcocer (de amigosdeloscastillos.es) |