sábado, 22 de abril de 2017

Berzocana

 Población:      BERZOCANA

Municipio:     BERZOCANA
Provincia:      CÁCERES

Escudo:



Descripción:
Escudo español, cuadrilongo de base circular.
De sinople, torre de plata sostenida de peñas abiertas por un camino ascendente, surmontada de la Cruz de Malta de plata, de ocho puntas.
Bordura de gules cargada de ocho aspas de oro.
Al timbre, corona real de España.

Según Orden de 10 de enero de 1990, DOE nº 6 de 18 de enero de 1990.


Recurrencia:
No tengo referencias ni datos que me indiquen la existencia de un castillo en la localidad; ni tampoco para los demás elementos del escudo.

Belvís de Monroy

 Población:      BELVÍS DE MONROY

Municipio:      BELVÍS DE MONROY
Provincia:       CÁCERES

Escudo:




Descripción:
Escudo español, cuadrilongo de base circular.
Escudo cortado.
Primero, de sinople, un castillo de oro, mazonado de sable y aclarado de azur.
Segundo, jaquelado de quince piezas, ocho de oros y siete de veros, y bordura componada de catorce compones, siete de gules con un castillo de oro y siete de plata con un león de púrpura.
Al timbre, corona real de España.

Según Orden de 2 de noviembre de 1984, DOE nº 88 de 15 de noviembre de 1984.


Recurrencia:
El castillo representado en el cuartel superior del escudo me invita a pensar que es el existente en la población.
Los castillos que figuran en la bordura, junto con los leones son herencia de Castilla y León, ya que ambos muebles componían los cuatro cuarteles del escudo de Sancho IV.
Los veros del cuartel inferior son los de las armas de los Monroy.

Localización:
Sobre un cerro al oeste de la población, prácticamente en el casco urbano.

Historia:

En la primera mitad del siglo XIV, Alonso Fernández del Bote construyó una casa fuerte que fue el origen del actual castillo. Anteriormente, su abuelo Hernán Pérez del Bote, había recibido el mandato de repoblar y explotar estas tierras de parte del rey Sancho IV. En 1239, la familia Bote obtuvo el señorío de Belvís.
Durante mucho tiempo fue testigo de luchas familiares entre miembros de la familia Monroy. Esas disputas terminaron casando dos de sus hijos.
Sufrió grandes daños durante la Guerra de Sucesión, y tras la de la Independencia fue abandonado.
Actualmente se encuentra en muy mal estado, fruto de la desidia. Pero todo ello sin perder la majestuosidad y fortaleza que tuvo en tiempos pasados.

Descripción:
El castillo es una mezcla de estilos, renacentista y barroco, que se sucedieron durante el tiempo que estuvo en construcción.
Se distinguen tres partes: el castillo, con torre del Homenaje y otras torres en su perímetro; algunas dependencias palaciegas de carácter residencial, construidas en el siglo XVI; y una barrera perimetral reforzada con torreones y cubos semicirculares.
La torre del homenaje, del siglo XIII, es de grandes proporciones —hueca actualmente—.
La barrera que envuelve el conjunto no es homogénea en su estructura ni en el tiempo, presentando elementos muy variados, incluso un pequeño baluarte triangular.