Población: ALMOHARÍN
Municipio: ALMOHARÍNProvincia: CÁCERES

Descripción:
Escudo español, cuadrilongo de base circular.
Escudo partido, entado en punta.
Primero, de sinople, un castillo de oro de tres torres almenadas, la central mayor, aclarado de gules y mazonado de sable.
Segundo, de gules, torre de la iglesia parroquial de Almoharín, aclarada de sinople y mazonada de sable.
Tercero, de plata, cruz de Santiago de gules.
Bordura de oro, higos de sinople en jefe y flancos, hojas de higuera en cantones y punta.
Al timbre, corona real de España, cerrada.
Según Orden de 6 de noviembre de 1995, DOE de 23 de noviembre de 1995.
Recurrencia:
No sé de dato alguno que me indique que el castillo del escudo pueda ser referencia a alguno que hay existido en tierras del municipio.
La inclusión de esa figura en el primer cuartel, puede que venga derivada de la relación que tuvo con Montánchez —en cuyo escudo figura también un castillo— pues hasta 1598 perteneció la villa a su señorío.
Tampoco debe venir de la dependencia del reino de Castilla, pues la población fue reconquistada por Alfonso IX de León, padre de Fernando III el Santo.