Población: TORREMENGA
Municipio: TORREMENGAProvincia: CÁCERES
Escudo:
Descripción:
Escudo español, cuadrilongo de base circular.
Escudo partido.
Primero, de sinople, torre de plata mazonada de sable.
Segundo, dos veneras de plata
Al timbre, Corona Real cerrada.
Según Orden de 7 de abril de 1995, DOE nº 46 de 20 de abril de 1995.
Recurrencia:
Antes de nada, decir que la torre es aclarada de sable, que según tengo entendido es preceptivo decir el detalle.
Y a continuación hablemos del recurso utilizado, que es una torre, la cual debe de ser la que en ruinas, se levanta a las afueras de la población.
Esta torre dará lugar al topónimo —Torre menguada, y de aquí a Torremenga—.
Localización:
Junto al cementerio del pueblo.
Historia:
Pocos datos, por no decir ninguno. Se cree que es de origen visigótico.
Descripción:
Se trata de una torre que debió ser una atalaya pues no se aprecian elementos de continuidad con otras edificaciones próximas, caso de haber existido.
Es de planta cuadrada y ha perdido gran parte de su altura.
La torre de Torremenga (de venalavera.es) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario