D.O: ARLANZA
Nombre: CASTILLO DE URA
Bodega: BODEGAS SIERRA S.L.
Dirección: Ctra. Madrid - Irún,
Km. 203,700
VILLALMANZO (Burgos)
Email: info@bodegassierra.com
Web: www.bodegassierra.com
Tipo: TINTO
Variedad: 100% TEMPRANILLO
Año:
Tratamiento: CRIANZA
Graduación: 14%
Vol.

Descripción de la etiqueta:
Es una etiqueta simple, sólo el nombre, y sobre él un sencillo dibujo a la acuarela de una hoja de vid. A pesar de no tener ninguna alegoría medieval, sólo el nombre, he de reconocer que me gusta. Quizás porque la hoja me recuerda a las primeras acuarelas que pinté.
Sobre la recurrencia:
Ura es un pequeño pueblo burgalés, que en el siglo IX contaba con un monasterio, San Mamés de Ura, y un castillo. El del vino, supongo.
Tan importante llegó a ser Ura que se convirtió en capital del alfoz que llevó su nombre, con potestad en las localidades de Puentedura, Retuerta y Covarrubias, municipio éste último del que hoy, administrativamente depende.
Y de aquella importancia quedan dos cosas, el vino que comentamos y el precioso escudo del lugar, con castillo donjonado y todo; y sobre él una torre y una iglesia, y otros elementos más. Miren la ilustración.
Del castillo nada permanece, ni siquiera en la memoria de los pobladores. Nada de él podemos comentar. No conocemos como fue su planta ni su altura; ni sus materiales, ni sus asedios si los tuvo. En fin, nada.
Me parece digno de elogio el que alguien, en este caso un bodeguero, recuerde y bautice a uno de sus vinos con el nombre de un castillo desaparecido. Demos pues las gracias a las Bodegas Sierra por perpetuar el recuerdo de este castillo que ya no lo es.
 |
Escudo de Ura |
A considerar también:
La proximidad del municipio de Covarrubias: murallas y torreón de Dª Urraca, o de Fernán González; la colegiata de San Cosme y San Damián y numerosos edificios de arquitectura popular. Y también, el recuerdo de la princesa Cristina de Noruega.