D.O: CAMPO DE BORJA
Nombre: CASTILLO DE FUENDEJALÓN
Bodega: BODEGAS ARAGONESAS S.A.
Dirección: Ctra. Magallón s/n
FUENDEJALÓN (Zaragoza)
Email: info@vinogarnacha.com
Web:
Tipo: TINTO
Variedad: 25% TEMPRANILLO, 75% GARNACHA
Año: 1995
Tratamiento: CRIANZA
Graduación: 12’5%
Vol.
Descripción de la etiqueta:
Llama la atención por estar toda la botella envuelta en papel, es decir, que la etiqueta es el envoltorio.
Por lo demás, y a excepción del nombre, nada que nos acerque al mundo de la castellología. Destaca un pequeño y elaborado dibujo del edificio de sus bodegas.
En fin, otro ejemplo de recurrencia para denominar un producto con el nombre de un castillo que ya no existe pero que, evidentemente, queda en el recuerdo. Al menos en el del bodeguero.
En fin, otro ejemplo de recurrencia para denominar un producto con el nombre de un castillo que ya no existe pero que, evidentemente, queda en el recuerdo. Al menos en el del bodeguero.
![]() |
Imagen obtenida en la página web de las bodegas |
![]() |
Etiqueta de la botella |
Sobre la recurrencia:
En Fuendejalón hubo un castillo del que hoy apenas quedan restos. Sobre los restos de aquella fortaleza se levanta hoy la ermita barroca de la Virgen –cómo no- del Castillo, del siglo XVII, con una imagen en su interior de la Virgen sedente con el Niño, probablemente románica y muy anterior a la propia ermita, de hacia el siglo XIII.
Del castillo hay pocos datos (escasamente su fecha de edificación, hacia el siglo XIV). Algunas piedras de lo que fueron sus cimientos se desparraman por la ladera del cerro de la ermita.
![]() |
Iglesia de N. Sra. del Castillo |
![]() |
Lo dicho, del castillo no queda nada. |
Otras cuestiones a considerar:
Tan importante es el vino en este pueblo que en su escudo dos racimos de uva ocupan la campaña de su cuadrilongo escudo bajo una torre almenada. La torre, supongo, por el castillo que ya no está.
En sus cercanías más castillos: Trasmoz, Talamantes, Borja, y alguno más.![]() |
El escudo de Fuendejalón |