sábado, 4 de agosto de 2018

Castillo de Zafra

 Nombre: CASTILLO DE ZAFRA

D.O:
Bodega: VINOS ESCUDERO
Dirección:
Email:
Web:

Tipo:
 TINTO
Variedad:
Año: 
1983
Tratamiento: Gran Reserva
Graduación: 15 % Vol.


Descripción de la etiqueta:

Todo lo que me pregunto sobre este vino me es desconocido: cero información en la red, que es el medio que normalmente utilizo —entre otras razones porque no tengo otro, sentado en casa es lo más cómodo, útil y casi único—, cuando busco por el nombre o por la bodega. Decir que se trata de un tinto cosecha de 1983 —ha pasado ya un tiempo—, de una botella que ni recuerdo cómo ha llegado a mi poder; cuando la abrí, no estaba en buen estado: directa al fregadero. Así que aquí dejo lo relativo al vino.
Sobre la etiqueta en sí, diremos que es más bien fea, bastante fea —aparte de su mal estado, que así estaba cuando llegó a mis manos, lo que no ha impedido que la añada a esta colección de recursos castellológicos—.
En el centro de la etiqueta se lee el nombre del vino, “Castillo de Zafra” y bajo él algunos datos. Sobre el nombre una imagen, más bien un dibujillo algo infantil, de la fachada de levante del castillo palacio de los Duques de Feria de Zafra, Badajoz. Y poco más, ni siquiera la contraetiqueta puedo acompañar, dado el mal estado en que se encontraba.




Sobre la recurrencia:

No hay duda de que la recurrencia es el castillo de la ciudad pacense de Zafra —no confundir este castillo palacio con el de Campillo de Dueñas en la provincia de Guadalajara—, que más que castillo ya nació como palacio para residencia del primer Duque de Feria. Fue construido entre 1437 y 1443 y desde mediados de los años sesenta del pasado siglo es propiedad del Estado Español y es utilizado como Parador de Turismo.
No me extiendo más en este apartado, ni en su historia ni en su descripción, que de todo ello ya me ocupé en otra entrada de este blog, así que para más información pinche aquí:

http://lacasadelatercia.blogspot.com/2017/03/zafra-castillo-palacio-de-los-duques-de.html

Fachada este del castillo

 

Otras cuestiones a considerar:
Ya que estamos en Zafra recordar que el casco antiguo, que estuvo amurallado y del que se conservan tres de las cinco puertas que tuvo, está declarado Conjunto de Interés Histórico Artístico. Pasear sus calles y sus plazas, la Plaza Chica y la Plaza Grande, merecen la pena.
Y si tenemos tiempo, a finales de septiembre, la Feria de San Miguel.

Fachada principal del Castillo