Nombre: TIRANT LO BLANCH
Bodega: ANECOOP—LA VIÑA
Dirección:
LA FONT DE LA FIGUERA (Valencia)
Email:
Web: www.anecoopbodegas.com
Tipo: TINTO
Variedad: SYRAH, MERLOT, CABERNET SAUVIGNON Y CABERNET FRANC.
Año: 2013
Tratamiento:
Graduación: 14’5% Vol.
Descripción de la etiqueta:
Apenas algo que destacar en la etiqueta: el nombre en bonita caligrafía y en el ángulo inferior derecho sobresale la numeración de la botella, lo que da distinción al vino.
Sobre la recurrencia:
Evidentemente no he traído este vino a mi blog por razones recurrentemente castellológicas. Está aquí por llevar el nombre de uno de los personajes de novelas de caballería más conocidos: Tirant lo Blanc, o sea Tirante el Blanco. Novela de la que, por cierto, no se está seguro de su autor —o al menos de la obra completa—, pues aunque se asegura que la escribió fue Joanot Martorell, se especula a la vez que quien la terminó fue un tal Martí Joan de Galba. Se publicó en 1490.
Leo en una conocida enciclopedia de la red, que fue publicada en pleno Siglo de Oro valenciano. No cabe duda de la pretenciosidad de quien lo escribió —la entrada en la enciclopedia, no la novela—.
A considerar también:
En una web dedicada al vino, el crítico enológico comienza su comentario con la siguiente frase:
“Aunque ponga Blanch se trata de un tinto, más concretamente de un coupge…”
Vale, yo de vino estoy cortito, pero el fulano que escribió lo anterior no aprueba en Literatura.; puede ocurrir que escribiera su análisis con más de una copa. Perdonado.
Nota: El personaje caballeresco, quede claro, se llama Tirant lo blanc, pero en el nombre del vino se les ha colado un h al final, O no.
Como no tengo cerca a alguien que sepa valenciano, no he podido salir de la duda. Los traductores de la red tampoco se ponen de acuerdo.