D.O: RIBERA DEL GUADIANA
Nombre: CASTILLO DE BELMIROBodega: COOPERATIVA SAN MARCOS
Dirección: ALMENDRALEJO (Badajoz)
Email:
Web:
Tipo: TINTO
Variedad: 100% TEMPRANILLO
Año:
Tratamiento: CRIANZA
Graduación: 12’5% Vol.
Descripción de la etiqueta:
Esta etiqueta es antigua —se la ve desgastadilla—, la he encontrado, reordenando papeles y cosas, entre las páginas de un libro que leí hace años. Y está sola, debí perder la contraetiqueta.
Me parece que es una etiqueta bella, muy cuidada y que dice y oculta, a la vez, muchas cosas.
Rotunda caligrafía en el nombre y bonita en el resto del texto. En el centro el dibujo de la fachada de un palacio desconocido, mitad gótico mitad renacentista.
Y abajo, el león de San Marcos —que parece de Venecia—, por lo que hace sugerir que el palacio en cuestión pueda ser veneciano —nunca un castillo—. Aún después de pacientes búsquedas por la sección de imágenes de Google, el dibujito me sigue siendo desconocido.
Renuncio a ello, me da lo mismo el palacio que sea.
Sobre la recurrencia:
No encuentro en España, ni en el resto de la Península Ibérica, un castillo que se llame de este modo.
No así el nombre, Belmiro, que es de origen portugués y viene a significar algo así como guerrero ilustre.
Deduzco que la elección del nombre para el vino, fue determinada por la reconocida eficacia de la recurrencia, siempre, de los nombres de algún castillo para los vinos y, por extensión, para muchos otros productos —he de tocar este tema en otros sectores, sobre todo alimenticios—.
Llamar Belmiro al imaginario castillo podría venir determinado por la existencia de algún pariente portugués del bodeguero; lo cual me es difícil de averiguar en este instante, pues leo en la red que esta bodega desapareció a principios de este año. No sé a quién preguntar.
Lo que empezó hace años, comprando una botella de vino con una bella etiqueta y continuó con su pérdida, ha terminado con su localización y con el no conocimiento de su significado.
Un fracaso.
Con esta entrada, la de un vino de una bodega desaparecida y con el nombre de un castillo inexistente, termino el año.
Hasta el que viene.