sábado, 11 de junio de 2016

Zufre

Población:   ZUFRE

Municipio:   ZUFRE
Provincia:   HUELVA

Escudo:


Descripción:
Escudo español, cuadrilongo de base circular.
De gules muralla almenada de once almenas, de oro y mazonada de sable, sumada de castillo naciente de sus almenas, vistas sus tres torres, de plata y aclarado y mamposteado de sable, sumada su torre del homenaje de árbol naciente de sus almenas, vistos parte de su tronco, ramas y hojas, de oro.
Al timbre corona real cerrada
Aprobado por Decreto de 09-06-1998.

Recurrencia:
Dos, el castillo y la muralla que rodeó la población.

Localización:
En el interior del pueblo.

Historia:
De origen árabe, pero lo conservado hasta hoy es cristiano, incluso la torre de las Harinas a pesar de su neto aspecto almohade.
Entre los siglos XVII y XVIII decayó la importancia del pueblo y su valor estratégico, y con ello la función militar de sus murallas, por lo que quedaron abandonadas.
Descripción: Del castillo, que se llamó de La Quebrada, ya no queda nada, y de la muralla sólo un par de torres, o mejor dicho tres, y diseminados paños de muralla ocultos entre las casas.
Las torres son: la de las Harinas, dentro de una vivienda pero visible, que no visitable, desde el exterior; la del Postigo, donde posiblemente estuvo la entrada a la villa, pero sólo apreciable desde la carretera de acceso; y el Torreón Alto, de traza cristiana, restaurado y accesible para el visitante.


Descripción: 
Del castillo, que se llamó de La Quebrada, ya no queda nada, y de la muralla sólo un par de torres, o mejor dicho tres, y diseminados paños de muralla ocultos entre las casas.
Las torres son: la de las Harinas, dentro de una vivienda pero visible, que no visitable, desde el exterior; la del Postigo, donde posiblemente estuvo la entrada a la villa, pero sólo apreciable desde la carretera de acceso; y el Torreón Alto, de traza cristiana, restaurado y accesible para el visitante.













La Torre de las Harinas desde el mirador de la Plaza.