D.O: CALATAYUD
Bodega: BODEGAS Y VIÑEDOS DEL JALÓN S.A.
Dirección: Av.
Mudéjar, 61,
50340 Maluenda
(Zaragoza)
Email:
Web: www.castillodemaluenda.com
Tipo: TINTO
Variedad: 20% SYRACH, 10% GARNACHA100% , 70%
TEMPRANILLO
Año:
Tratamiento: RESERVA
Graduación:
% Vol.
Descripción de la etiqueta:
dividida en tres bandas horizontales, la primera presenta su nombre y el tratamiento del vino; la central un escudo sannitico antico partido que incluye una cruz y una media luna, flanqueado por lambrequines; y en la inferior se escribe su D.O. y el nombre de la bodega que lo embotella.
La cápsula que abriga el cuello de la botella presenta una sencilla, pero firme silueta de una torre (anagrama de la bodega).
Sobre la recurrencia:
Maluenda, en la provincia de Zaragoza, es lugar de antiguo y de continuados asentamientos. Por aquí cabalgó el Cid, que la dejó incluida en su “camino”, y fue musulmana hasta 1363.
De todo aquello nos queda un castillo enorme que ocupa todo el promontorio dominando el pueblo, y una torre albarrana situada a considerable distancia del propio castillo. Eso, y que está rodeada por una cerca, hacen que un servidor estime que el carácter de albarrana le queda algo lejos. Allí la conocen como El Palomar.
También estuvo la población amurallada pero sólo nos ha llegado una puerta, que llaman El Arco. Y a las afueras, algo más lejos y en el punto más alto del paisaje, una atalaya, la Torrecilla, controlando todo el valle.
Las ruinas del castillo de Maluenda, sobre la arruinada iglesia de San Miguel |
Otras cuestiones a considerar:
Debe ser un buen lugar para visitar, a no ser que engañe el texto que he encontrado:
De iglesia en iglesia, de castillo en castillo, entre frutas y vinos.
Ya se sabe, Maluenda, mucho mantel y mucha merienda.
Sugerentes en exceso las palabras como para echar en el olvido este lugar, sobre cuyo escudo, y como en tantos otro, campea un escudo: éste de oro sobre montaña de plata.
Escudo de Maluenda |