sábado, 28 de mayo de 2016

Villarrasa

Población:  VILLARRASA

Municipio:  VILLARRASA
Provincia:   HUELVA

Escudo:

Descripción:       
Escudo español, cuadrilongo de base circular.
De azur castillo de oro mamposteado de sable y adjurado de gules, sumada la torre del homenaje de caballero naciente de aquélla, armado de plata, con celada de duque y en la mano diestra un puñal de oro asido por la punta.
Al timbre corona real cerrada
Aprobado por Decreto de 10-09-1996.

Recurrencia:
No hay referencias sobre la existencia de castillo o torre alguna en la localidad.
El castillo del escudo es el de Tarifa y el caballero que está sobre él es Alonso Pérez de Guzmán —Guzmán el Bueno—, considerado el fundador del ducado de Medina Sidonia, al que perteneció Villarrasa.

Localización:

Historia:

Descripción:

Villanueva de las Cruces

Población:    VILLANUEVA DE LAS CRUCES
Municipio:  VILLANUEVA DE LAS CRUCES
Provincia:   HUELVA

Escudo:

Descripción:       
Escudo español, cuadrilongo de base circular.
Escudo partido.
Primero, las armas de los Guzmanes.
Segundo, de azur tres cruces, la central agrandada.
Al timbre corona real cerrada.
Aprobado (sin datos).

Recurrencia:
La bordura componada con castillos y leones corresponde a los Pérez de Guzmán, condes de Niebla. Todo el primer cuartel del escudo es el de los Condes de Niebla.
Sin referencias sobre la existencia de castillo o torre alguna en la localidad.

Localización:

Historia:

Descripción:

Villanueva de los Castillejos

Población:   VILLANUEVA DE LOS CASTILLEJOS
Municipio:  VILLANUEVA DE LOS CASTILLEJOS
Provincia:   HUELVA

Escudo:

Descripción:       
Escudo español, cuadrilongo de base circular.
De plata una palmera de sinople terrasada de lo mismo, acostada de dos castillos abiertos de gules. 
Al timbre corona real cerrada.
Aprobado por Decreto de 14-05-1996.

Recurrencia:
Según versión oficial, los dos castillos simbolizan a los castillejos (pequeñas fortalezas) que hubo por la comarca para proteger la frontera con Portugal.
Sin embargo, no hay datos que nos puedan llevar a alguno concreto.

Localización:

Historia:

Descripción:

Villalba del Alcor

 Población:  VILLALBA DEL ALCOR

Municipio:  VILLALBA DEL ALCOR
Provincia:   HUELVA

Escudo:

Descripción:       
Escudo español, cuadrilongo de base circular.
Escudo cortado
Primero de oro, un castillo de azur aclarado de plata y cargado de cruz latina del mismo metal, adiestrado de la cruz de Calatrava de gules y siniestrado de árbol del mismo color.
Segundo de azur, una caldera jaquelada de oro y gules gringolada de siete sierpes de sinople nacientes de cada asa.
Al timbre corona real cerrada.
Aprobado por Resolución de la D. G. de Administración Local de 11-09-2015.

Recurrencia:
He de suponer que la recurrencia en este escudo es la iglesia parroquial de San Bartolomé.

Localización:
En el centro de la población.

Historia:
Se levanta sobre lo que fue una rábida almohade que dependía de la taifa de Niebla y que fue conquistada por Alfonso X en 1262.
A lo largo de los siglos ha sido iglesia, monasterio franciscano y nuevamente iglesia parroquial desde el siglo XVIII.

Descripción:
De planta rectangular, tiene torreones en sus esquinas, siendo la más alta la de la esquina suroeste, por lo que la apariencia de fortaleza es casi total.
Las edificaciones, iglesia y dependencias parroquiales, dejan en el centro un patio.
Tuvo una muralla perimetral que la rodeaba y de la que sólo nos ha llegado un paño en ruinas dentro del antiguo edificio del ayuntamiento.

La Iglesia de San Bartolomé (de huelvaya.es)

Villablanca

Población:  VILLABLANCA

Municipio:  VILLABLANCA
Provincia:   HUELVA

Escudo:

Descripción:       
Escudo español, cuadrilongo de base circular.
Escudo partido.
Primero, las armas de los Guzmanes.
Segundo, de plata, un olivo de sinople.
Al timbre corona real cerrada.
Aprobado por Real Decreto de 15-10-1982.

Recurrencia:
La bordura componada con castillos y leones corresponde a los Pérez de Guzmán, condes de Niebla. Claro que todo el primer cuartel del escudo es el de los Condes de Niebla.
Sin referencias sobre la existencia de castillo o torre alguna en la localidad.



Valverde del Camino

 Población:    VALVERDE DEL CAMINO

Municipio:   VALVERDE DEL CAMINO
Provincia:     HUELVA

Escudo:

Descripción:       
Escudo español, cuadrilongo de base circular.
En campo de azur dos calderas ajedrezadas de oro y gules, de cuyas asas surgen siete cabezas de sierpes de sinople.
Bordura de dieciséis piezas, ocho cargadas con un leónde gules sobre plata y ocho con un castillo de oro sobre gules.
Al timbre corona condal sumada de una cimera consistente en una rueda dentada de plata, vista media.
Aprobado por Decreto de 21-11-1972.

Recurrencia:
La bordura componada con castillos y leones corresponde a los Pérez de Guzmán, condes de Niebla. Aunque todo el escudo es el de los Condes de Niebla.
No hay referencias sobre la existencia de castillo o torre alguna en la localidad.