sábado, 16 de abril de 2016

Niebla

Población:   NIEBLA

Municipio:   NIEBLA
Provincia:    HUELVA

Escudo:

Descripción:        
Escudo español, cuadrilongo de base circular.
De azur dos calderas en palo jaqueladas de oro y gules, gringoladas de siete cabezas de sierpes salientes de cada asa, de sinople y linguadas de gules.
Bordura de Castilla y León, compones de gules, cargados de un castillo de oro; y de plata, cargados de un león en púrpura.
Al timbre corona real cerrada
Aprobado por Pleno Municipal el 26-12-1986.

Recurrencia:
El escudo es el de lo Guzmán, condes de Niebla, por lo que los castillos no son recurrencia al existente en la población, sino la bordura de Castilla y León.

Localización:
Sin embargo, dentro del casco urbano, que está rodeado por las murallas árabes, se conserva el que fue castillo de los Guzmanes, adosado a éstas.

Historia:
Fue construido por el segundo duque de Medina Sidonia tras la Reconquista, aunque en él hayan aparecido restos anteriores: árabes, visigodos e incluso romanos. Se encuentra situado dentro de la ciudadela que rodean las murallas árabes.
Tanto el terremoto de Lisboa en 1755 como la acción de los franceses durante la Guerra de la Independencia, ocasionaron en él graves desperfectos.
Actualmente se encuentran en un profundo proceso de restauración.
 
Descripción:
Tiene planta rectangular y está dividido en dos partes, con dos grandes patios —que fueron rehabilitados para la realización de espectáculos— a los que les rodean potentes torres cuadradas.
En la esquina noroeste está la torre del homenaje, de planta cuadrada y almenada.
Toda la fortificación está rodeada por una barrera, no conservándose el foso que tuvo.
Todo el conjunto se realizó con sillarejo y tapial, y sillares como refuerzo en las esquinas.

Castillo de Niebla; nbo confundir con sus murallas.