sábado, 2 de diciembre de 2017

D.O. Condado de Huelva, Castillo de Andrade

 Nombre:    CASTILLO DE ANDRADE

D.O:           CONDADO DE HUELVA
Bodega:     BODEGAS ARAGONESAS S.A.
Dirección:  Avda. de la CORONACIÓN 35, BOLLULLOS DEL CONDADO                            (Huelva)
Email:          informacion@bodegasandrade.es
Web:            bodegasandrade.es
Tipo:            BLANCO (afrutado)
Variedad:     100% ZALEMA
Año:
Tratamiento:

Graduación: 10’5% Vol.
 
Descripción de la etiqueta:
Sobre el nombre del vino queda dibujado un sencillo pero explícito castillo sobre un cerro; al fondo un campo de vides. El castillo, con toda seguridad es el de los Andrade. A sus lados el anagrama de la D.O Condado de Huelva a la izquierda y a la derecha un escudo de armas a cuyo pié está escrito “Casa Andrade”. En la parte inferior los datos administrativos y poco más.
Etiqueta con el castillo
El castillo de Andrade en su paisaje real

Sobre la recurrencia:
En Puentedeume (La Coruña), bastante lejos de Bollullos del Condado se encuentra una fortificación con el nombre de los Andrade que es, con toda seguridad, el castillo que da nombre al vino. La semejanza entre la ilustración de la etiqueta y la estampa del castillo es notable.
Leo que fue construido entre 1369 y 1377, por orden de D. Fernando Pérez de Andrade, el del escudo de las hojas de vid del que luego hablaré. Aunque ya tenían otro en la parroquia de San Martín de Andrade; después, más abajo en Puentedeume, construyeron el palacio. Debieron ser los inicios del boom inmobiliario.
Se trata de una fortificación de reducidas dimensiones, pero de esbeltas proporciones, que se enseñorean orgullosamente desde la Peña Leboreira. Su torre del homenaje, de unos veinte metros de altura, sobresale del resto del recinto, pequeño pero aparentemente fuerte.
 En las fotografías que contemplo observo que desde el cerro donde se ubica, domina la desembocadura del río Eume y la ría de Ares, paisaje muy alejado del que figura en la etiqueta, de onduladas lomas cubiertas de viñedos. A pesar de ese capricho, considero atractivo el dibujo, admito la licencia de su autor y la coloco en la lista de “me agrada”.

El castillo de Andrade, el del vino
.





Otras cuestiones a considerar:
Además del castillo ya tratado, tenemos en esa tierra de Galicia otros dos edificios que llevan el mismo nombre, a saber:
El Castillo de los Andrade en Villalba (Lugo), del que sólo queda su octogonal torre del homenaje,  y que forma parte del Parador de Turismo.
El torreón de los Andrade, también en Puentedeume, último resto del palacio de los Andrade; todo lo demás fue demolido entre 1911 y 1936 para abrir avenidas y plazas. Como siempre, el progreso empujando. Y como nunca he estado en ese pueblo, tomo prestadas fotos de su pág.web pontedeumeturismo para ilustrar el artículo. Me prometo en este instante poner el lugar en la lista de prioridades viajeras.
Termino con una alusión al escudo de Puentedeume, en el que figura una torre de plata sobre un puente también de plata: ¿La torre será del castillo o la del palacio?
El castillo de los Andrade en Villalba, Lugo


La torre del palacio de los Andrade en Puentedeume