sábado, 6 de mayo de 2017

D.O. Condado de Huelva, Murallas de Niebla

 Nombre:     MURALLAS DE NIEBLA

D.O:             CONDADO DE HUELVA
Bodega:      BODEGAS ANDRADE
Dirección:   Avda. de la CORONACIÓN 35
                       BOLLULLOS DEL CONDADO (Huelva)
Email:         informacion@bodegasandrade.es
Web:           bodegasandrade.es

Tipo:          SEMIDULCE
Variedad:   ZALEMA y MOSCATEL
Año:
Tratamiento:

Graduación: 10’5% Vol.

Descripción de la etiqueta:

Bajo el nombre del vino se adivina la muralla almorávide de Niebla; y digo se adivina porque el diseñador parece haberse empeñado en difuminar la imagen. La imagen es la del tramo de muralla donde se encuentra, exactamente, la Puerta del Socorro. Y bajo la muralla, el puente romano de Niebla —en heráldica, la muralla está acamada en el puente, y el puente está sumado de la muralla—.
Bajo el dibujo, se indica la denominación de origen y a los lados los datos sobre su graduación y contenido.
En la contraetiqueta, sólo unos datos administrativos.

Cuando adquirí esta botella, la bodega también embotellaba un vino tinto cuya etiqueta era idéntica a ésta, pero en vez de predominar el color verde en la tipografía, lo hacía el rojo.



Sobre la recurrencia:
Se trata, como su nombre indica, de las murallas de Niebla; localidad de la provincia de Huelva que fue reino de Taifa durante más de doscientos años, hasta que lo conquistó Alfonso X a base de mucho asedio y de los primeros estallidos de pólvora que se escucharon en Castilla.
La muralla de Niebla se conserva en toda su extensión, algo más de dos kilómetros de perímetro, que encierran dieciséis hectáreas.
La conforman cuarenta y tres torres y cinco puertas; y para saber más mejor pinchar aquí:
http://lacasadelatercia.blogspot.com/2020/08/niebla-murallas-de-niebla.html

Otras cuestiones a considerar:
Niebla también tiene un castillo, dentro del recinto amurallado; una bella iglesia que antes fue mezquita y que aún lo aparenta, Santa María de la Granada; los restos de otra, curiosamente partida, la de San Martín; y un casco urbano pequeño y acogedor que recuerda a como fue hace setecientos años, porque poco ha cambiado.


La Puerta del Socorro, que figura en la etiqueta.