Provincia: SEVILLA
Escudo:
Descripción:
Escudo español, cuadrilongo de base circular.
Escudo partido.
Primero: en campo de oro un castillo de gules aclarado y fabricado en sable.
Segundo en campo de oro un castillo de gules aclarado y fabricado en sable.
Al timbre, corona real abierta.
Aprobado por Resolución de la D.G. de Administración Local de 06-02-2008.
Dispuso antiguamente Fuentes de Andalucía, de otro escudo que correspondía a la familia Fuentes, a los cuales les fue concedido el marquesado en 1606 por Felipe III.
Aquel escudo contenía cinco lises de oro dispuestas en aspa sobre campo en azur.
Al timbre llevaba corona marquesal.
Recurrencia:
Dos son los castillos existentes en el municipio: el castillo del Hierro y el de la Monclova. Cualquiera de los dos podrían ser motivo de esta recurrencia. He de suponer que de ser alguno, y es sólo apreciación mía, debería serlo el del Hierro, dada su ubicación.
Localización:
En el centro de la población, en la Plaza de España.
Historia:
De origen árabe, una vez reconquistado llegó a manos de Alfonso Fernández hacia 1378, que fundó un mayorazgo origen del linaje de los Fuentes.
Durante los siglos XVI y XVII fue sucesivamente transformado como residencia palaciega. Su uso decayó a mediados de ese siglo XVII.
A principios del siglo XIX fue enajenado y anexionada su propiedad al castillo de la Monclova.
Descripción:
Apenas visible debido a las edificaciones adosadas a él.
Es de planta rectangular, ejecutado en tapial, y con sus fachadas orientadas a los cuatro puntos cardinales.
En la fachada sur se levanta la torre del homenaje, sobresaliendo de la muralla. Tiene dos plantas más la terraza.
En esa torre estaba la entrada —tapiada la antigua— cubierta por bóveda de cañón y con acceso al patio de armas.
Disponía de un aljibe abovedado en el patio.
![]() |
Torre del Homenaje del castillo del Hierro. |