Provincia: SEVILLA
Escudo:
Descripción:
Escudo español, cuadrilongo de base circular.
En campo de gules un castillo, por encima del escudo, se asoma una mujer con el busto desnudo y adornada con una corona murada, que sostiene en sus manos unas cadenas. A ambos lados de la torre, dos osos rampantes y encadenados. Las figuras del escudo son en sus colores naturales.
Aprobado por Resolución de la Dirección General de Administración Local de la Junta de Andalucía con fecha 13-11-2009.
Anteriormente el municipio dispuso de otro escudo cuya descripción viene a ser:
Escudo español, cuadrilongo de base circular.
En campo de oro un castillo de tres torres, a cuyas almenas se asoma de busto una mujer desnuda que tiene en su diestra una flor y en su siniestra una espiga. Dos osos rampantes, encadenados a ambos lados de la torre. Al timbre, corona mural, como corresponde a una ciudad romana. Las figuras del escudo son en sus colores naturales.
Tradicionalmente, este escudo es considerado como el más antiguo de España, pues se dice que fue concedido por el mismísimo emperador Augusto.
Recurrencia:
Hemos de suponer que la torre del escudo alude al castillo que Osuna tuvo y del que nos ha llegado apenas el resto de un lienzo.
Localización:
Sobre un montículo al este del pueblo.
Historia:
Seguramente en este lugar hubo otra fortificación romana, pues ya los romanos anduvieron por aquí, y antes los íberos, que fueron quienes la fundaron.
Reconquistada, cómo no, por Fernando III, fue entregado el castillo y la ciudad a la Orden de Calatrava, que creó allí una Encomienda.
Descripción:
Sólo nos han llegado los restos de dos torres y un lienzo de la muralla. Todo ello construido en tapial. Apenas nada,
La existencia en Osuna de gran cantidad de riqueza patrimonial hace que los desoladores restos del castillo queden oscurecidos, cuando no olvidados. Otra lástima más que añadir.
Los restos del castillo de Osuna. |