domingo, 16 de diciembre de 2018

Cesión del Castillo y las Murallas de Niebla al Ayuntamiento...

           Leído por ahí:

Cosas que pasan, o lo que algunos escriben y me gustaría haberlo escrito yo.

 

  

Cesión del Castillo y las Murallas de Niebla al Ayuntamiento para promover el patrimonio y el turismo

Autorizada por el Consejo de Gobierno en julio, será por un período de 50 años.

 26 noviembre, 2018 

de mancondado.com

 El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, Francisco José Romero, y la alcaldesa de NieblaLaura Pichardo, han firmado el documento de afectación al ayuntamiento iliplense del Castillo y las Murallas de Niebla por un periodo de 50 años, con destino a la promoción y gestión del patrimonio histórico, la cultura y el turismo local.

En la firma del acuerdo, rubricado en la sede de la Delegación del Gobierno andaluz, ha estado presente también la delegada territorial de Cultura, Turismo y Deporte, Natalia Santos.

El Consejo de Gobierno autorizó el 10 de julio la cesión al Ayuntamiento de Niebla, por un plazo de 50 años, del castillo y las murallas de la población. De esta forma, se regularizaba la situación patrimonial de este monumento histórico-artístico, de titularidad autonómica y gestionado por la Corporación municipal desde 1979.

La decisión daba respuesta a una petición del Consistorio de Niebla, que se comprometía a seguir destinando el conjunto a las funciones de promoción del patrimonio histórico, la cultura y el turismo, así como a garantizar su conservación y asumir los gastos de mantenimiento y personal.

Las murallas de Niebla fueron construidas durante la época árabe, entre los siglos XI y XIII, y son unas de las que mejor se conservan en España de este periodo. Con 43 torres, cinco puertas y un perímetro de unos dos kilómetros, en su interior se sitúa buena parte del casco urbano de la localidad, declarado conjunto histórico.

En el extremo noroeste se construyó en el siglo XV el Castillo de los Guzmanes, del que destaca la torre del homenaje y el patio, rehabilitado para la celebración de espectáculos y eventos culturales, como el Festival de Teatro y Danza o la Feria Franca. El conjunto recibe cada año alrededor de 70.000 visitantes.

 https://huelvared.com/2018/11/26/cesion-del-castillo-y-las-murallas-de-niebla-al-ayuntamiento-para-la-promocion-del-patrimonio-y-el-turismo/

sábado, 1 de diciembre de 2018

Torre Umbría

Nombre:    TORREUMBRÍAD.O: CONDADO DE HUELVA
Bodega:     VINÍCOLA VALVERDEJO S.L.
Dirección:  Ctra. Gibraleón-Trigueros, km 2, GIBRALEÓN (Huelva)

Email:       mateobarba@vinicolavalverdejo.com
Web:         www.vinicolavalverdejo.com

Tipo:          TINTO
Variedad: TEMPRANILLO, CABERNET SAUVIGNON Y MERLOT
Año:            2009
Tratamiento: CRIANZA
Graduación: 14% Vol.

Descripción de la etiqueta:
Original etiqueta, colores, grafía y diseño en general, algo alejados de lo convencional, quizás algo confusa, pero dada la singularidad la apruebo con nota.
A grandes rasgos un dibujo en el que se insinúa la torre Umbría, localizada en el municipio onubense de Punta Umbría.
Me gusta la rotulación del nombre del vino y su variedad, y su posición.
Por lo demás, lo normal, la denominación de origen, volumetría y graduación. Ah, y el texto Vinos Ribera del Odiel, que no sé si es una asociación de bodegueros o qué.
En la contra etiqueta, nuevamente el nombre del vino y bajo él, datos técnicos y administrativos.




Sobre la recurrencia:
La recurrencia es clara, la torre almenara de la localidad de Punta Umbría, una de las diez torres que aún perduran en la costa de Huelva, de las quince que formaron parte de aquel proyecto de Felipe II de reforzar la costa onubense ante los posibles ataques de piratas del norte de África y de otros lugares más al norte. Para saber algo más sobre aquellas torres, pinchar aquí:
lacasadelatercia.blogspot.com/lacostadelaluz
Y para conocer algo de la torre en concreto, pinchar aquí:
lacasadelatercia.blogspot.com/torreumbría



Otras cuestiones a considerar:
Visitar Punta Umbría para ver la torre es exiguo motivo, así que no se limiten sólo a ello, está la inmensa playa y el estupendo pescado.
Pero si van a Punta Umbría sólo por la playa y el pescado, les ruego se acerquen a la torre, está en el centro del pueblo y es visitable.