D.O: VALDEPEÑAS
Nombre: CASTILLO DE SOLDEPEÑASBodega: FÉLIX SOLÍS
Dirección: Autovía del Sur, Km 199
VALDEPEÑAS (Ciudad Real)
Email: fsa@felixsolisavantis.com
Web: www.felixsolis.com
Tipo: TINTO
Variedad: TEMPRANILLO-GARNACHA
Año:
Tratamiento:
Graduación: 12% Vol.
Descripción de la etiqueta:
Como tantas otras y como suelo decir: Simple y sin pretensiones.
De forma cuadrada, destaca en el centro el nombre del vino, Castillo de Sodepeñas, y la variedad de la uva. Más abajo nos indica su denominación de origen.

Graduación: 12% Vol.
Descripción de la etiqueta:
Como tantas otras y como suelo decir: Simple y sin pretensiones.
De forma cuadrada, destaca en el centro el nombre del vino, Castillo de Sodepeñas, y la variedad de la uva. Más abajo nos indica su denominación de origen.
A destacar dos cosillas.
La primera es el dibujo del castillo que preside la etiqueta, a modo de jefe de un escudo heráldico. No sé si pertenece a algún castillo real, me cuesta identificarlo; he buscado pero no he dado con nada concreto. Eso sí, tiene muy buena pinta, castillo roquero, torre del homenaje destacable y muralla que baja por el risco. Lástima que sea un dibujo pequeño y tan poco definido. El autor podía haberse esmerado un poco más.
Y la segunda es un corto texto, situado dentro de un recuadro sobre la denominación de origen, que hace un sucinto elogio a los castillos y los relaciona con este vino:
El resultado, es más que evidente, ha quedado muy por debajo de lo que el autor de esas palabras pretendía. Si es que pretendía escribir, y trasmitir, algo digno de elogio.

La primera es el dibujo del castillo que preside la etiqueta, a modo de jefe de un escudo heráldico. No sé si pertenece a algún castillo real, me cuesta identificarlo; he buscado pero no he dado con nada concreto. Eso sí, tiene muy buena pinta, castillo roquero, torre del homenaje destacable y muralla que baja por el risco. Lástima que sea un dibujo pequeño y tan poco definido. El autor podía haberse esmerado un poco más.
Y la segunda es un corto texto, situado dentro de un recuadro sobre la denominación de origen, que hace un sucinto elogio a los castillos y los relaciona con este vino:
Moradas de nobles y testigos de innumerables batallas,
los castillos resisten el paso del tiempo bajo el sol.
Castillo de Soldepeñas se inspira en la nobleza
Y la tradición para crear memoria imborrable.
En la contraetiqueta, lo de siempre; algunos datos que ya están en la etiqueta más los administrativos. Además de cantar brevemente las excelencias del vino —si es que las tiene, que ahora no recuerdo ni cuando lo bebí— «en boca es suave y equilibrado», más detallar el amplio espectro de su maridaje.
Sobre la recurrencia:
No hay que pensar mucho para adivinar que el nombre del castillo es ficticio, como tantísimos para bien o mal. Vamos, los que yo vengo a llamar una recurrencia castillo-vinícola de libro.
Un rápido vistazo en la red me viene a decir que no hay en La Mancha ni en el resto de España un castillo que se llame así.
Y comunicarme vía correo electrónico con la bodega tampoco me aporta mucho. No me han respondido a las preguntas que normalmente hago a los bodegueros y que nunca me contestan —¿serán maleducados los tipos estos?, ¿pero qué se habrán creído?—.
A considerar también:
Sobre la recurrencia:
No hay que pensar mucho para adivinar que el nombre del castillo es ficticio, como tantísimos para bien o mal. Vamos, los que yo vengo a llamar una recurrencia castillo-vinícola de libro.
Un rápido vistazo en la red me viene a decir que no hay en La Mancha ni en el resto de España un castillo que se llame así.
Y comunicarme vía correo electrónico con la bodega tampoco me aporta mucho. No me han respondido a las preguntas que normalmente hago a los bodegueros y que nunca me contestan —¿serán maleducados los tipos estos?, ¿pero qué se habrán creído?—.
A considerar también:
Poca cosa más, mejor aún, nada.