sábado, 22 de julio de 2023

La Junta autoriza rehabilitar la Torre de Los Alumbres en Rodalquilar

 

Leído por ahí:
Cosas que pasan, o lo que algunos escriben y se queda sólo en unas palabras, porque pasará el tiempo y se comprobará que allí no ha pasado nada.
Y si no, lo dicho, al tiempo.




La Junta autoriza rehabilitar la Torre de Los Alumbres en Rodalquilar
Patrimonio

La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico ha dado su visto bueno para que “sea visitable”.
La Torre de Los Alumbres, en Rodalquilar, está datada en el siglo XVI.

Redacción
25 de junio 2023 - 17:28


La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Almería ha dado el visto bueno al proyecto de conservación y rehabilitación de la Torre de los Alumbres, en la barriada nijareña de Rodalquilar , para que “pueda ser visitable” y que actualmente se encuentra cerrado al público por motivos de seguridad debido a “un deterioro generalizado”, según recoge la agencia Europa Press.
El proyecto para consolidar, rehabilitar y preservar los valores patrimoniales de este monumento y dotarle de un uso turístico prevé incorporar un itinerario público de todas las salas y zona intramuros con el objetivo de crear zonas de exposición, proyecciones y salas de realidad virtual que ayuden a explicar la historia de la Torre y de su entorno inmediato.
La Comisión Provincial emplaza a una nueva evaluación una vez que se presente el proyecto de ejecución. En su resolución inicial, está previsto intervenir en la cubierta para que se garantice su estanqueidad frente a la lluvia y poder hacerla visitable, El proyecto que se ha informado de forma favorable plantea dotar al monumento de medios e instalaciones en su interior.
Entre las medidas más perentorias incluye la mejora del estado de conservación de los muros y bóvedas, actuaciones para evitar los actuales procesos de degradación y la dotación de nuevas carpinterías con periferia de acero inoxidable en bruto y vidrios climalit. En el exterior se actuará sobre las sendas existentes, una de acceso desde el camino hormigonado y otra circular a la Torre, se instalará un aseo químico y un grupo electrógeno en una zona próxima al camino y de dominio público, y se hará un tratamiento paisajístico tras la intervención con vegetación autóctona.
El objetivo es facilitar “ la lectura correcta del BIC (Bien de Interés Cultural) a través de los análisis y estudios históricos realizados”. Una de las intervenciones de mayor calado será la reconstrucción total de la muralla con sus torreones y la dotación de un itinerario para los visitantes sobre su adarve.
La Torre de los Alumbre está declarada Bien de Interés Cultural y está datada en el siglo XVI. En 2015 fue objeto de una actuación de urgencia por parte del Ayuntamiento de Níjar a instancias de la Junta, con su vallado perimetral y enrejado.

https://www.diariodealmeria.es/provincia/nijar/Junta-rehabilitar-Torre-Alumbres-Rodalquilar_0_1805520045.html


sábado, 8 de julio de 2023

El Coronil se queda con el castillo islámico de las Aguzaderas

Leído por ahí:
Cosas que pasan, o lo que algunos escriben y me gustaría haberlo escrito yo.

 

 

 

El Coronil se queda con el castillo islámico de las Aguzaderas


El alcalde firma con el Ministerio de Hacienda la cesión del emblemático edificio, construido en el siglo XIV y declarado monumento nacional.



ABC S.L.

Sevilla

28/06/2023

El alcalde de El Coronil (Sevilla), José López Ocaña, ha formalizado con el delegado especial de Economía y Hacienda en Andalucía, Antonio Franco, la cesión definitiva de la titularidad del castillo de las Aguzaderas, de origen islámico, reedificado en 1383 por Ruy Pérez de Esquivel y declarado monumento nacional en 1927, desde el Ministerio de Hacienda y Función Pública al Ayuntamiento.

Tal y como consta en el documento, según el Consistorio, la cesión del castillo, caracterizado por su imponente torre del homenaje y de actual acceso libre; se lleva a cabo «para destinarlo a actividades de fomento de la cultura y el turismo». A partir de ahora, el Ayuntamiento está obligado a remitir un informe cada tres años, para justificar el cumplimiento efectivo de esta dedicación con fines culturales y turísticos.

El alcalde coronileño ha celebrado la cesión definitiva del castillo, por cuanto supone «finalizar un proceso burocrático largo y complejo de una meta que nos propusimos en la pasada legislatura: aprovechar el rico patrimonio histórico y cultural de nuestro pueblo».

López Ocaña ha destacado que el municipio, de apenas 5.000 habitantes, «tiene dos castillos y, por tanto, ese patrimonio hay que ponerlo en valor». Ha incidido así en la «apuesta decidida» por el desarrollo turístico en la localidad. «Nuestro compromiso es llevar a cabo un programa cultural y turístico completo capaz de aprovechar esta riqueza. Esta cesión nos va a permitir organizar y celebrar muchas más actividades de este tipo en la fortaleza», indica.

Sevilla de verdad. Sin ABC la realidad de Sevilla no se entiende. Únete y apoya el periodismo veraz, riguroso y libre. Informar, analizar y opinar con libertad de criterio es una tradición que en ABC de Sevilla se convierte en un compromiso diario. Este periódico, emblemático de la ciudad, se erige como un baluarte en la defensa y protección de los valores esenciales que rigen nuestra convivencia.