sábado, 11 de mayo de 2024

Luz verde al Plan Director de Sobroso, que invertirá 1,5 millones en el castillo.

Leído por ahí:
Cosas que pasan, o lo que algunos escriben y me gustaría haberlo escrito yo.



Luz verde al Plan Director de Sobroso, que invertirá 1,5 millones en el castillo.

La Diputación lo aprobó en junta de gobierno


Vista panorámica del castillo de Sobroso. / JOAQUÍN BARREIRO

Ponteareas 
20 ABR 2024 6:02

La Diputación de Pontevedra ha aprobado en junta de gobierno el nuevo Plan Director de Sobroso; un documento que marca la hoja de ruta para invertir 1,5 millones de euros en los próximos tres años con el objetivo de enriquecer la experiencia de los visitantes, mejorar y ampliar los servicios y consolidar el castillo de Sobroso y su entorno natural como uno de los grandes atractivos turísticos de la provincia.
Tal y como explicó el presidente de la Diputación, Luis López, “se trata de un documento amplio que contempla mejoras en todos los ámbitos”. De esta manera, habrá una intervención para renaturalizar y reordenar el entorno natural del castillo con especies autóctonas, diseñando zonas diferenciadas, accesibles, señalizadas y con una iluminación adaptada; destinadas a especies botánicas, a ocio familiar, a actividades y talleres y a la fauna propia de este lugar. Además, se potenciarán y diseñarán cuatro nuevas rutas de senderismo encaminadas a poner en valor el patrimonio arqueológico, inmaterial, cultural e histórico de Sobroso. Y, con el mismo objetivo, se pondrá en marcha un aula de naturaleza para recibir excursiones escolares y de turistas de la mano de educadores ambientales que divulgarán la riqueza natural de este enclave.
La redacción de este Plan Director es una de las actuaciones enmarcadas dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del Condado-Paradanta “Unha terra entre ríos”, financiado con 1,5 millones de euros a través de los fondos Next Generation, que tiene como finalidad promover el crecimiento equilibrado e impulsar la renovación del sector turístico de la comarca.


https://www.farodevigo.es/comarcas/2024/04/20/luz-verde-plan-director-sobroso-101312053.html?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTEAAR0rEPmVxOS8eRx-HD138xXaizt26BRv47KZNk9m3jjrczJaauc5jGYwPz0_aem_AdlX3YVFeut4-Nyx_GxCbbeWp6dssPAiBqRhSpN2PGnQPozXZ3DNGmyobKMER2xLOtU81jgt306URYw2wTyEAFf8

sábado, 4 de mayo de 2024

Burgos

Población:  BURGOS
Municipio: BURGOS
Provincia:   BURGOS

Escudo:


Descripción:
Sobre campo de sinople busto de un rey (¿Fernando III?) coronado de oro, rostro de carnación y pelo de sable, vestido con manto de púrpura cargado de tres castillos de oro. El rey acompañado a su diestra y siniestra por dos escudetes de plata con castillos de oro, almenados y mamposteados de sable, surmontados por un arco con barbacana de puerta de muralla rodeado de dos torreones de plata, con tres torres, más alta la central y mamposteado de sable, filiera de gules con bordes de oro.
El todo rodeado por una corona de laurel, de sinople, afrutada de gules y encintada del mismo esmalte, con los lemas “Caput Castellae”, “Camera Regia” y “Primavoz et fide”
Al timbre, corona real antigua, abierta, de cuatro florones de acanto, visibles tres, interpolados de perlas.

Recurrencia:
Varios son los castillos y elementos fuertes representados en este escudo. Los tres que figuran sobre el manto del rey son los de Lara, Muño y Cellorigo, los cuales fueron dados a Burgos por Alfonso X en 1255, Alfonso XI en 1332 y Enrique II en 1370, respectivamente.
El busto de rey expresa el hecho de ser Burgos capital del reino de Castilla y cuna de reyes.
La muralla de plata con tres torres, la del centro del Homenaje, que se carga sobre un arco de plata que a su vez se apoya en escudetes con castillos de oro, está referida a la tierra de Castilla y a todos sus castillos.
El significado de los lemas es: Cabeza de Castilla, Cámara del Rey y Primera en voz y en lealtad.
Ninguno de los castillos representados está referido al propio de la ciudad de Burgos.