Población: BURGUILLOS DEL CERRO
Provincia: BADAJOZ
Escudo de plata, monte de sinople, sumado de castillo de oro, filateado de sable y aclarado de plata, con dos leones rampantes, linguados y uñados de púrpura, a su diestra y siniestra.
Al timbre, Corona Real cerrada.
Según DOE nº 96, 10 de diciembre de 1992.
Recurrencia:
El castillo de Burguillos del Cerro.
Localización:
El castillo se encuentra sobre el cerro que corona la población.
Historia:
De origen árabe, fue conquistado por los cristianos en 1230, y donado por Fernando III, unos años después, a la orden del Temple, que lo reformaron. Estuvo en su poder hasta su disolución (Concilio de Vienne, marzo de 1312).
Posteriormente, y hasta la disolución de los señoríos en el siglo XIX, pasó por diversas manos. Durante este tiempo se acometieron en él numerosas reformas, siendo las ejecutadas en el siglo XIV por los Zúñiga, duques de Béjar, las que han perdurado en el tiempo.
Descripción:
Su planta es irregular, destacando dos torres, la torre Parda en su esquina sureste, y la del Homenaje en su esquina norte. Otros tres vértices del polígono están reforzados por cubos redondos, y a mitad de su lienzo noroeste, se adosa una torrecilla cuadrangular.
La torre del Homenaje es muy voluminosa, de dos cuerpos bien diferenciados; tiene un matacán sobre su puerta. En su interior destacan una gran sala cubierta por dos bóvedas y la curiosa disposición y ejecución de la escalera.
Actualmente ha perdido todas las edificaciones interiores.
Sobre la puerta de entrada se mantienen los restos de un matacán y el escudo de los Zúñiga.
También dispuso de una antemuralla de la que aún resisten algunos tramos.
![]() |
Castillo de Burguillos del Cerro, de extremaduramisteriosa.com |