Provincia: BADAJOZ
Escudo:
Descripción:
Escudo español, cuadrilongo de base circular, partido.
Primero, de plata, cruz de la Orden de Santiago.
Segundo, de oro, un castillo de gules, mazonado de sable y aclarado de sinople, sobre un monte de su color por el que repta una serpiente de sinople.
Al timbre, corona real de España.
Descripción:
Escudo español, cuadrilongo de base circular, partido.
Primero, de plata, cruz de la Orden de Santiago.
Segundo, de oro, un castillo de gules, mazonado de sable y aclarado de sinople, sobre un monte de su color por el que repta una serpiente de sinople.
Al timbre, corona real de España.
Según DOE nº 86, 21 de octubre de 1986.
Recurrencia:
El castillo de La Culebra.
Localización:
Coronando el pueblo sobre un cerro a casi quinientos metros de altitud, al que se llega después de recorrer un sinuoso camino (de ahí lo de la culebra, seguramente).
Historia:
De origen romano —Castrum Colubri, el Castro de la Culebra— y reedificado en el siglo IX por Hixn al Hanash —que evolucionando nos ha llegadocomo Alange—.
Conquistado por la Orden de Santiago hacia 1244, fue encomienda de dicha orden.
En 1550 fue abandonado.
Recurrencia:
El castillo de La Culebra.
Localización:
Coronando el pueblo sobre un cerro a casi quinientos metros de altitud, al que se llega después de recorrer un sinuoso camino (de ahí lo de la culebra, seguramente).
Historia:
De origen romano —Castrum Colubri, el Castro de la Culebra— y reedificado en el siglo IX por Hixn al Hanash —que evolucionando nos ha llegadocomo Alange—.
Conquistado por la Orden de Santiago hacia 1244, fue encomienda de dicha orden.
En 1550 fue abandonado.
Algunos pasajes de la novela Alcazaba de Jesús Sánchez Adalid, transcurren entre sus muros.
Descripción:
Fue una edificación de grandes proporciones, de las cuales apenas nos han llegado tres torres, incluida la del Homenaje, en estado ruinoso. También parte de sus murallas y la Puerta del Sol, que fue el único acceso que tuvo.
Lo que hoy vemos es obra cristiana sobre los restos árabes, ejecutadas en mampostería y ladrillo.
Descripción:
Fue una edificación de grandes proporciones, de las cuales apenas nos han llegado tres torres, incluida la del Homenaje, en estado ruinoso. También parte de sus murallas y la Puerta del Sol, que fue el único acceso que tuvo.
Lo que hoy vemos es obra cristiana sobre los restos árabes, ejecutadas en mampostería y ladrillo.
El cerro de la Culebra y su castillo (de extremosdelduero.blogspot.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario