Municipio: ONDA
Provincia: CASTELLÓN
Escudo:

Descripción:
Escudo español, cuadrilongo de base circular.
En campo de azur, un castillo de su color de un homenaje, alzado si obre talud, mazonado y aclarado de sable, acostado a diestra de una estrella de ocho puntas, y a siniestra de un cáliz con una hostia, todo de plata, y surmontadas de las tres figuras, de sendas cruces de Montesa.
Al timbre, corona real de España.
Según Resolución de 22/junio/2020, Presidencia de la Generalidad Valenciana (DOGV nº 8846, 30/junio/2020).
Recurrencia:
El castillo de Chivert.
Localización:
Sobre la cima de una de las montañas de la Sierra de Irta, dentro del término municipal de Alcalá de Chivert, y a unos cinco kilómetros de la población.
Historia:
De origen musulmán sobre posibles restos romanos.
Conquistado por Jaime I en 1225, fue entregado a la Orden del Temple. Desaparecida esa orden, pasó a la de Montesa.
En el siglo XVII fue abandonado tras la expulsión de los moriscos por orden de Felipe III.
Descripción:
Ocupa unos 8.000 m2, prácticamente toda la cima de la montaña y parte de la ladera por la que se accede.
De planta irregular, el castillo está dividido en dos recintos no concéntricos.
El primero de los recintos, al sur, fue el albacar, y en él se encuentra el aljibe árabe, la muralla que lo cierra, donde estuvo la puerta de acceso, la muralla del sur, con dos torres semicirculares, el muro de Alafia de 12’45 metros de longitud y casi 10 de altura, y la torre de Levante.
El segundo recinto es el alcázar y su construcción es cristiana, casi es obra del Temple. De planta ovalada, tiene una superficie aproximada de 1.000 m2. Se conserva gran parte de la muralla Sur, la Torre de Poniente, la Torre Norte y las Torre Gemelas.
Se podría considerar un tercer recinto, la puebla musulmana, de unos 8.000 m2 de superficie, que se extiende en la ladera oeste hacia el valle. Sumado este último, la extensión total ocupa 1’13 Ha.
Para más información:
No hay comentarios:
Publicar un comentario